logo
SERVICIOS
SOBRE NOSOTROS
CONTACTO
down
ES
INICIO
SERVICIOS
SOBRE NOSOTROS
CONTACTO
WhatsApp

INICIO
breadcum separate
SERVICIOS
breadcum separate
Guía para obtener la nacionalidad española: requisitos y trámites
Guía para obtener la nacionalidad española: requisitos y trámites
La nacionalidad española es un tema de gran interés para muchas personas que desean establecerse en España o tener vínculos más profundos con este país.
Obtener la nacionalidad puede abrir puertas a numerosas oportunidades, como el acceso a servicios públicos, la posibilidad de trabajar y vivir en España de manera legal, así como la participación en la vida política del país. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una guía completa sobre los requisitos y trámites necesarios para obtener la nacionalidad española.

TIPOS DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA

Existen diferentes formas de obtener la nacionalidad española, y cada una tiene sus propios requisitos. Es fundamental conocer cuál es el tipo que se ajusta a tu situación personal y de t u familia. A continuación, se describen los tipos más comunes:

  • Nacionalidad por nacimiento: Se concede a aquellos que nacen de padres españoles o en territorio español bajo ciertas condiciones.
  • Nacionalidad por opción: Se otorga a personas que tienen la posibilidad de elegir la nacionalidad española debido a su relación con un español.
  • Nacionalidad por residencia: Es el proceso más común y se refiere a aquellos que han residido en España durante un período determinado.
  • Nacionalidad por matrimonio: Se puede solicitar tras un tiempo de matrimonio con un ciudadano español.

REQUISITOS PARA OBTENER LA NACIONALIDAD POR RESIDENCIA

Uno de los métodos más frecuentes para obtener la nacionalidad española es a través de la residencia. Para ello, es necesario cumplir con ciertos requisitos que aseguran que el solicitante tiene un vínculo significativo con el país. En general, se requiere haber residido en España de manera legal y continuada durante un tiempo determinado, que varía según la situación del solicitante:

10 años: El tiempo de residencia necesario para solicitar la nacionalidad por residencia, en la mayoría de los casos, Sin embargo, hay excepciones para ciertas nacionalidades, como los ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y algunos otros, quienes pueden solicitar la nacionalidad después de solo 2 años de residencia legal.

5 años: para aquellos que tengan la condición de refugiado.

1 año: para los extranjeros que se encuentren en alguna de estas situaciones:
  • Haber nacido en territorio español.
  • No haber ejercido oportunamente su derecho a optar a la nacionalidad española.
  • El que haya estado legalmente bajo la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución española durante dos años consecutivos, incluso si continuase en esa situación.
  • El que lleve 1 año casado con un español y no esté separado legalmente o de hecho.
  • El viudo de español que en el momento del fallecimiento de su cónyuge no estuviese separado legalmente o de hecho.
  • El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA SOLICITUD

A la hora de solicitar la nacionalidad española por residencia, es necesario presentar la documentación que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos. La documentación puede variar según cada tipo, pero algunos de los documentos más comunes son:

  1. Modelo solicitud normalizado
  2. Tarjeta de identificación de extranjeros.
  3. Pasaporte completo y en vigor
  4. Certificado de nacimiento, apostillado o legalizados
  5. Certificado de antecedentes penales de su país de origen (si es mayor de edad) apostillado o legalizados 
  6. Certificado de matrimonio, si está casado.
  7. Justificante de pago de la tasa.
  8. Certificado de antecedentes penales Registro Central de Penados.
  9. Certificado de empadronamiento.
  10. Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos.En el caso de las pruebas Cervantes del constitucionales y socioculturales (CCSE) y la  de conocimiento del idioma español (DELE). Están exentos de la realización del examen DELE los nacionales en los que el castellano sea lengua oficial. Los que han superado la ESO están exentos tanto del CCSE como DELE

TRÁMITES PARA SOLICITAR LA NACIONALIDAD

A fines de 2015 entró en vigencia el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, el Reglamento de la Ley 19/2015 que permite solicitar nacionalidad española por Internet.

Desde esta fecha la solicitud de nacionalidad por residencia hay que interponerla en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia cubriendo el modelo oficial disponible en dicha sede

Una vez completo el expediente la DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD JURÍDICA Y FE PÚBLICA elaborará la propuesta de resolución que elevará al Ministerio de Justicia.

Póngase en contacto con nosotros
Nombre *
Email *
Teléfono *
Comentarios
* Campos obligatorios
Enviar
logo footer
Carrer de Quito, 19 locales
08030 Barcelona
Metro: L1 (Baro de Viver)
Bus: 11, 19, 42, 60
Tel. 617230066
asesomar.bcn@gmail.com
Guía para obtener la nacionalidad española: requisitos y trámites
Reagrupación familiar
Arraigo social
Arraigo sociolaboral
Arraigo socioformativo
Estancia por estudios
Canje de permiso y licencia de conducir
certifycertify
Se ha perdido la conexión temporalmente. Refresque la página (F5) para continuar navegando.